Akko System

Sistemas Españoles para Negocios Rentables

  • Software
  • Negocios
  • Noticias
  • Politicas
  • El Equipo
  • Escribenos

Negocios

¿Quieres crear una empresa? Lee esto

16 mayo, 2018 by Julio Mestre Pariente Leave a Comment
que necesitas para crear una empresa

El crear una empresa es una actividad que te genera mucho estrés, alegrías y tristezas dependiendo de cómo te manejes en el mercado; que estrategias pones en juego, los movimientos que realizas, las redes de contactos y demás.

Muchas personas carecen de consejos para crear una empresa, ¿tú eres una de ellas? No hay problema por ello, nadie nace sabiendo todo acerca de la vida.

Estoy aquí para ayudarte. En el artículo de hoy te diré lo que necesitas para crear una empresa y triunfar en el proceso.

Pasos para crear una empresa
cómo crear una empresa

Te mostraré seis ítems diferentes de lo que debes recordar en todo momento:

  • Crear una empresa propia te da la posibilidad de ingresar en el mercado laboral. No obstante, si quieres tener éxito en ello, debes esforzarte mucho.
  • El proyecto de emprendimiento tiene que basarse en una excelente idea de negocio. Es importante que te rodees de profesionales para que ellos te ayuden a desarrollar correctamente susodicha idea de negocio.
  • También hay varias entidades allí afuera que te dan una gran ayuda con la planificación y llevada a cabo del negocio. Además, ellos te facilitan la financiación necesaria.
  • Ábrete a experiencias de jóvenes emprendedores ¡Es muy útil para no cometer los mismos errores!
  • En caso de no materializar el proyecto que ansiabas, no es fracasar. Es muy importante que atravieses por el proceso de empendizaje; este te ayudará en lo profesional y personal.
  • Lo más importante es la satisfacción de que el proyecto se haya vuelto realidad y sea exitoso. Esto no lo hallarás en ningún otro lado, tenlo en cuenta.

¿Qué me permitirá el crear una empresa propia?
consejos para crear una empresa

Ser un emprendedor, por tanto, crear tu negocio propio te permitirá las siguientes cosas:

  • Ingresar en el mercado laboral. Algo muy importante es ser el jefe o la jefa de dicho negocio.
  • Dedicarte a algo que te gusta realmente. Claramente no te meterás en el emprendizaje de un tipo de negocio que no es de tu agrado, ¿no es así?
  • Enfocarte en lo profesional y lo personal. Este arduo proceso te revela diferentes valores, como la perseverancia, la confianza la creatividad, el liderazgo, la iniciativa, la madurez de asumir riesgos, la madurez de trabajar en equipo y la adaptabilidad.

Requisitos para crear una empresa
pasos para crear una empresa

Lo primero en principal es disponer de un plan de negocio. Lamentablemente, solo las ganas no te asegurarán que tu proyecto se encamine correctamente. Debes ser una persona con una gran visión, viva y actica para que todo tenga éxito.

Ejemplo: Si el negocio que quieres consiste en comercializar pantalones cortos en la Antártida, no triunfará en lo más mínimo, ¿entiendes? Mira el siguiente plan de negocio:

  • Empresa completamente original. Una idea que abarque cierta área no explorada ni explotada dentro del mercado.
  • Ofrecer un servicio o producto que ya está en el mercado pero desde otro punto de vista.

Posteriormente a tener decidido de que tratará tu negocio, llega la hora de trabajar arduamente para que el proyecto se materialice. Para que esto funcione correctamente debes dedicarte a ello. Es decir, encaminar una empresa exigirá mucho ¿Estás dispuesto?

Recuerda que además de la actividad que tendrá la empresa, debes conocer sobre economía, gestión y recursos humanos. En caso de contratar a empleados, asegúrate de que sepas sobre marketing, estudios de mercado, ventas, etcétera.

Cualquier persona puede ser emprendedora. Sin embargo, para ser exitoso deben tener las siguientes características:

  • Formación y conocimientos: Esto debe ser dentro del campo de la gestión empresarial o, en su defecto, de lo que tratará el negocio.
  • Habilidades y capacidades: Organización, motivación, comunicación, etcétera.
  • Valores: Visión del futuro, curiosidad, determinación, ambición, etcétera.
  • Características individuales: Toma de decisiones, asumir riesgos, iniciativa, persistencia, etcétera.

Financiación
crear una empresa

Todo proyecto requiere de la inversión inicial. Recuerda controlar a la perfección tus gastos en la empresa, ya que si lo gastas todo a la mitad del mismo, no hay más proyecto.

¿Vale la pena?

La respuesta es un rotundo sí. El encaminar una empresa no se hace de un día para otro, pero te brinda una experiencia de maduración y enriquecedora completamente. Si triunfas, sientes una gran satisfacción.

¿Ya sabes cómo crear una empresa? ¡Éxitos!

Posted in: Negocios Tagged: cómo crear una empresa, consejos para crear una empresa, crear una empresa, pasos para crear una empresa, que necesitas para crear una empresa, requisitos para crear una empresa

5 Software para tu empresa que no pueden faltarte

6 marzo, 2018 by Julio Mestre Pariente Leave a Comment
programas de gestion de empresas

Tener un emprendimiento es complejo, existen ciertos problemas que son muy comunes en el rubro, ya sea facturación, contabilidad, inversiones y gastos innecesarios, seguimientos, informes y reportes que no se pueden obtener al momento, etcétera.

Es momento de tener un software de gestion para que estos problemas se reduzcan hasta desaparecer ¿No piensas lo mismo? Es muy fácil encontrarte en todo el mercado con software gestion empresarial diferentes, pero el día de hoy, sabrás cuales son los que más te convienen ¿Estás listo? ¡Comencemos!
programas de gestion

  1. CostumerRelation Management “CRM”

El nombre de este software traducido al español es Sistema Gestión Comercial. Se trata de un modelo que intenta obtener la satisfacción del cliente ¿Qué hace? Permite aumentar la eficacia del área comercial que tiene la empresa, claramente. Los clientes poseen información propia, pudiendo detectar todo trayecto recorrido junto a la empresa; desde su comienzo hasta la transformación a un cliente formal. Si quieres que toda la zona de ventas, marketing, servicio y demás se vuelva mucho más fuerte, tienes que utilizar este software.

  1. Enterprise ResourcePlanning “ERP”

Traducido al español se hace llamar Planificación Recursos Empresariales. Con este programa de gestion podrás hacer que el emprendimiento o empresa opere de una forma más productiva y funcional solo con una fuente, haciendo una interconexión entre las áreas que la conforman, ya sea finanzas, producción, administración, contabilidad, ventas, etcétera. Dicho software ayudará a mejorar considerablemente los procesos de trabajo, erradicando la informática inservible.
software de gestion

  1. Business Intelligence “BI”

En español conocido como Inteligencia de negocios. El software de facturacionmás sofisticado en el área de tecnología. Este sistema es el esencial para directivos y dueños de la empresa, básicamente los que deben tomar decisiones muy importantes para que la misma crezca. Con el software podrás ver la información de las áreas que tiene la empresa, y a partir de allí, poder decidir qué hacer.

  1. Nómina y RH

Existen diferentes programas de gestion de empresas que puedes colocar en el software, tienes que aprovechar. El software de RH y Nómina funciona para tener una mejor organización y administración en el área de los Recursos Humanos. El control de la nómina, junto a gestión de empleados es muy importante, con dicho software podrás lograr esta organización que te cuento ¿Qué opinas?
programas de contabilidad para pymes

  1. FactuSolContaSolNominaSol

No solo uno, tres programas de gestion ¿Increíble, verdad? ¡Son gratuitos! Estos se encuentran en el área de generación de informes y contabilidad. Otro de los programas de contabilidad más eficaces que hay en todo el mercado, una buena opción.

El primero es ContaSol, una herramienta, como te dije anteriormente, de contabilidad, la cual te da la posibilidad de poder operar a través de multiusuario, una modalidad excelente.

NominaSol es un software para programas de seguros y nóminas. Dentro de su combo de funciones se encuentra el cálculo de nóminas de forma automática. Además contiene una calculadora, calendario, administrador de tareas, agenda diaria, alarma programable, agenda de direcciones, etcétera.

Por último el FactuSol, programa de gestion de empresas que se encarga de generar informes. Posee la responsabilidad de cubrir, absolutamente, la línea comercial empresarial, ya sea entradas de mercancías, pedidos a proveedores, facturación de proveedores, pedidos de clientes, presupuestos a los clientes, facturas, albaranes, cobros, recibos, etcétera.

Con este programa gestion empresa tendrás un control en el almacén exhaustivo, informes y estadísticas en una gran cantidad y demás.

5 herramientas

En la era de redes sociales y Nube, es muy complejo distinguir que tecnología es indispensable y la que no para poder beneficiar a una empresa. Hace una década atrás era inimaginable el pensar en trabajar con un proyecto en donde diferentes empleados estuvieran ubicados en cierto lugar, ya sea sucursal, otro país, etcétera.

Como empresario debes conocer las siguientes cinco herramientas que te mostraré y utilizarlas para que todo sea más fluido ¿Estás de acuerdo?
programas de contabilidad

  1. Dropbox

Existen tres ventajas extraordinarias a la hora de trabajar con esta herramienta. La primera es que la capacidad que hay de almacenamiento no se reside mucho. Los datos que se almacenan en su nube, son totalmente seguros. La tercera ventaja es que, siempre hallas un documento en X sitio.

  1. Microsoft Office 365

Usar esta herramienta permite colaborar con otros documentos, ya sea en Excel, Word, OneNote o PowePoint en SharePoint.

  1. TeamViewer

Herramienta muy importante para que exista una conexión entre dos equipos diferentes, para poder compartir archivos y miles de cosas.
software de facturacion

  1. Gestión Secre

Programa de gestión que te permite desarrollar en local o en nube diferentes tareas que tiene una empresa común y corriente: Albaranes, presupuestos, compras, facturas, gestión de almacenes, etcétera.

  1. Adobe Creative Cloud

Si quieres comenzar un emprendimiento creativo, este es el mejor sitio. Puedes actualizar e iniciar rápidamente las aplicaciones que posees en el escritorio, compartir y gestionar activos almacenados ¡Increíble!

Ya sabes todo acerca de programas de contabilidad para pymes ¿Estás listo para seguir los consejos de este grandioso top? ¡Adelante!

Posted in: Negocios, Software Tagged: programa de gestion, programa de gestion de empresas, programa gestion empresa, programas de contabilidad, programas de contabilidad para pymes, programas de gestion, programas de gestion de empresas, software de facturacion, software de gestion, software de gestion empresarial, software gestion

Sigue la Caza de Empresas Españolas que usan Software sin licencia

21 febrero, 2018 by Julio Mestre Pariente Leave a Comment
software piratas

Siempre en algo bueno, tiene que existir lo malo, es una regla básica en el planeta tierra. En este caso, la tecnología ha avanzado mucho y diferentes empresas comenzaron a utilizar un Software empresarial para tener un rendimiento aún mejor que anteriormente ¿Y dónde está lo malo aquí? En que muchas de estas empresas en el país de España, más de la mitad, usan el software sin licencia. Es decir que el mismo es totalmente ilegal. Se estima que entre cuatro y cinco empresas de cada diez, hacen uso de los programas que tiene el software sin licencia alguna.

Las empresas que usan software sin licencia corren el riesgo de que cualquier persona brinde diferentes datos que atenten contra dicha empresas y a partir de allí, se llevaría a cabo una investigación para erradicar la empresa y el software ¿Cómo brindar estos datos? Solo se debe rellenar un formulario básico pero confidencial. Así que si conoces algo de este estilo ¡Denúncialo! ¿De acuerdo?

software negocios sin licencia

Se ha vuelto normal las denuncias a empresas que tienen software piratas, ya que se está dando a conocer más y más como denunciarlas. El ejemplo más reciente que se puede dar es del mes de noviembre, cuando la comisión judicial al mando de la secretaria de Juzgado Mercantil 2 y algunos peritos informáticos visitaron diferentes sedes empresariales gallegas con la orden de verificar los sistemas informáticos, ordenadores y la legalidad que tenían los programas instalados en el software. Este registró fue ordenado por presunta  transgresión de derechos de la propiedad intelectual. La demanda fue totalmente anónima en BSA-The Software Alliance ¿Qué es? Se trata de un grupo, el cual reúne a empresas que fabrican el software.

Según BSA, se recibe por mes un promedio de 25 denuncia brindando detalles específicos sobre software empresariales piratas. Es decir, que los encargados de denunciar son una pieza clave en investigaciones.

¿Qué sucede con el software para empresas ilegales y su utilización? Es una pregunta que muchas personas como tú se hacen, y va desde penas en la cárcel para aquellos encargados o, de lo contrario, pagar una o más multas de 280.000 euros; esta cifra puede ser más o menos. También deberán abonar indemnizaciones y adquirir herramientas necesarias para operar.

empresas que usan software sin licencia

Hace un corto periodo de tiempo se ha llevado una iniciativa por la organización BSA para una legalización de los software empresariales. La misma trata de informar acerca de riesgos legales y operativos que tienen estos directos y empresas ¿Qué opinas acerca de esto, te parece bien? Muchas de estas empresas que utilizan el software ilegal están haciendo las cosas bien, otras siguen igual.

Empresas con multa

Se han condenado a dos empresas diferentes con una multa de 453.000 euros bajo daños y perjuicios por el juzgado mercantil 2. Esta multa cumple un récord a la mayor multa contra empresas por poseer programas con un software ilegal en todo el país de España. Esta noticia se ha dado a conocer por la organización BSA.

Las empresas penalizadas son Enfiva y Vicedo Martí, tras un proceso iniciado en el año 2015, luego de obtener información acerca de una posible vulneración, a través de BSA. Dichas empresas se encuentran en el mercado de la fabricación de piezas, diseño y productos con inyecciones de plástico, la sede de ambas empresas se encuentran en Alicante.

Como te informé anteriormente, la multa es de un abono de 453.800 euros bajo daños y perjuicios. Es un importen correcto al valor que hay en el mercado de programas que carecen de licencia. A ambas empresas se le sumarán intereses legales que sumergieron a partir de la demanda, el abono de costas judiciales, sumaría un total que supera los 500.000 euros ¿Increíble, verdad?

software empresariales piratas

Adicionalmente, dichas empresas tendrán que erradicar aquellas copias hechas del software ilegal, al igual que el uso. No obstante, si se adquiere versiones recientes legales del programa avanzado, el uso no se cancela.

Ya sabes que se puede denunciar el software  negocios sin licencia. Recuerda que si tienes pruebas lo puedes hacer y, tarde o temprano, se actuará contra ello para ejercer acciones similares a las, anteriormente, mostradas. Es muy importante que lo hagas ¡Anímate!

Posted in: Negocios, Software Tagged: empresas que usan software sin licencia, software empresariales piratas, software negocios sin licencia, software para empresas ilegales, software piratas

Las Empresas dicen que SI al uso de Software en la Nube

15 febrero, 2018 by Julio Mestre Pariente Leave a Comment
software para empresas en la nube

Para los empresarios que buscan una optimización en la producción de sus negocios y decidieron instalar un software empresarial en la nube, han hecho lo correcto. Es muy probable que al realizar lo dicho, nazcan ciertas dudas acompañadas por preguntas ¿Cuál es el significado de servidor físico? ¿En dónde alojo el sistema de gestión? ¿Software en la nube? Y muchas más.

Cloud Computing

programas empresariales en internet

Si no sabes dónde alojar el Software empresarial online, debes seleccionar Cloud Computing. ¿Qué es? Se trata de una excelente tecnología avanzada, la cual permite acceder a diferentes aplicaciones y programas utilizando el navegador. Los beneficios al utilizar este alojamiento son claros, pero el que más se destaca  de esta nube es el poder ingresar al software desde cualquier lado, es decir, sin estar en la oficina.

¿Qué opinas acerca del uso de Software en la Nube? Todavía no te he contado todos los beneficios que atrae esto ¿Quieres esperar para verlos? ¡Sigamos!

Riesgos

uso de Software en la Nube

No obstante a todos los beneficios que tiene utilizar los programas empresariales en internet a través de la nube, las personas siguen con temor. Es entendible porque toda la información se almacena en una nube, y por lo tanto, no en un servidor físico. Actualmente, los servicios de alojamiento que tiene Cloud Computing actualmente superan todos los niveles de seguridad y confianza ¿Lo puedes creer? También le temen a que la nube de alojamiento se caiga y el suministro se interrumpa. Recuerda que eso dependerá del proveedor que tienes de software gestión. Por lo tanto, si seleccionas a un excelente proveedor de software, no existe el porqué de tener este extraño temor.

¿Motivos a la hora seleccionar este software para negocios en la nube?

software empresarial en la nube

Durante que el año avanza, cada vez son más las empresas que optan por este alojamiento en la nube para su software empresarial ¿El por qué? Lo principal es el ahorro. Haciendo uso de la exquisita tecnología de Cloud Computing podrás ahorrar entre 30% y 70% ¿Te lo esperabas? ¡Es increíble la accesibilidad que hay!

No es una farsa, está comprobado por las empresas que ya tienen el software empresarial en la nube. Aseguran que han disminuido los gastos en instalaciones, personal técnico, mantenimiento, programas, etcétera.

Luego de que los costes comiencen a reducirse una vez tienes tu software en la nube, te podrás centrar en otros aspectos que la empresa tiene y a partir de ello, mejorarlos. Otro dato importante que debes tener en cuenta es que, el alojamiento no requiere una elevada inversión tecnológica y gracias a ello, se podrá invertir más en infraestructura.

Otros beneficios

Software empresarial online;

Como te he dicho anteriormente, los otros beneficios los ibas a ver más adelante ¡Ha llegado ese momento! Cuando ejerces tu trabajo en la nube, las preocupaciones son muchos menores ¿Sabías eso, verdad? Además, si lo deseas, puedes hacer uso de los servicios que tiene la plataforma para obtener más valor que estar consumiendo diferentes máquinas virtuales en el alojamiento de la nube, esto es reconocido a través del nombre infraestructura como servicio. Estos beneficios que adquieres compensan aquellos clientes que se pierden a la hora de operar en la nube, veamos:

  • Si comienzas a desatar desastres, los puedes solucionar fácilmente utilizando otro centro de cualquier red.
  • ¿Qué te hará reducir costos de mantenimiento y soporte? Trabajar con solo una versión en una plataforma ¡Acá lo haces! Puedes hacerlo con todos los clientes.
  • ¡Otra beneficios para que ahorres! Puedes hacer uso de los fondos de servicios colas de trabajo, conectividad, base datos relacional y almacenamiento, en vez de programarlos o implementarlos.
  • Puedes elevar automáticamente la capacidad que hay de cómputo solo en minutos ¿Increíble, cierto? ¡Puedes responder a los clientes y sus demandas en un parpadeo! ¿Qué esperas?

software para negocios en la nube

¿Te ha gustado toda la información que te he dado acerca del software para empresas en la nube? Es increíble las puertas que te abre una vez comienzas a alojar toda la información en ella, los beneficios llegan solos y al instante ¿Necesitas otros motivos para utilizarlo? La tecnología está avanzando a pasos agigantados, la mayoría de empresas ya utilizan este método ¿Qué esperas para hacerlo tú también con el negocio que tienes? ¡Anímate!

Posted in: Negocios, Software Tagged: programas empresariales en internet, software empresarial en la nube, Software empresarial online, software para empresas en la nube, software para negocios en la nube, uso de Software en la Nube

10 maneras en las que un Software de Gestión Empresarial mejora su negocio

5 febrero, 2018 by Julio Mestre Pariente Leave a Comment
sistema de gestion empresarial

Cientos de compañías necesitan un software de gestion para que todo mejore, hasta un punto en que la tasa del retorno de inversiones aumente el 15%. Esto quiere decir que un software, realmente, es muy importante en una empresa no obstante a que ciertas no lo utilicen.

El mercado financiero posee un método para poder controlar sus finanzas y diferentes datos del mismo, pero debes tener en cuenta que automatizar, profesionalizar y facilitar información hace que todo crezca.

Un software de gestion empresarial modifica un negocio de diferentes formas. En este artículo, verás las 10 más importantes.

sistema de gestion empresarial

Información compartida, toma decisiones

Haciendo uso del software gestion empresarial se podrá integrar los datos y dejarlos disponibles. Gracias a esto, la empresa tendrá beneficios muchos mayores a los actuales. Te preguntarás ¿Y cómo se beneficiará la empresa? De la siguiente forma:

  • Recursos Humanos poseerá mayor conocimiento y con mucha más rapidez respecto a las necesidades de reubicación, incorporación y reclutamiento.
  • Se aumentará la calidad y agilidad al momento de tomar decisiones.
  • La visión global de los empleados para con el negocio aumentará, dándoles la posibilidad de brindar ideas.
  • Se identificará la lentitud en procesos internos, esto hará que se evite un vencimiento en plazos o la productividad sea afectada.
  • Gracias a indicadores, se tendrá un panorama de aquello que sucede en el interior de la empresa.

Eficiencia mejorada

software de gestion

Mapa de procesos es una forma apta para poder hallar aquellos procesos que no sirven, pero es complicado elaborarlo. No obstante, el software gestion empresa puede aumentar y mejorar la eficiencia que tiene una empresa en todas sus áreas, gracias a la correcta identificación de los procesos ineficientes.

Debes tener en cuenta que ciertos procesos que yacen dentro de X organización son muy susceptibles para ser mejorados. También existe otro grupo en el cual dichos procesos están deteriorados a un punto tan extremo que ocasiona fallas¿Lo puedes creer?

Procesos eficientes, agiles y estructurados

Cuando una empresa lleva a cabo operaciones sin poseer una estructura, hará que los niveles de trabajo se disminuyan. Esto implica que la productividad se reduzca y el tiempo se pierda.

Esta empresa al implementar el sistema de gestion empresarial gracias a un Software, dicho problema se resolverá rápidamente, por los procesos eficientes y ágiles. Entonces, aquellas personas, deberán realizar un seguimiento a estos procesos e indicaciones aportadas por el sistema que tiene el software.

Conformidad sobre legislación vigente

¿Existe otra forma en la que el software de gestion de empresas mejore el negocio? Claramente sí, y esta es una de ellas: Adecuarse a la legislación que se encuentra vigente. Todas las herramientas del sistema de gestión se encargan de atender la normativa del segmento y una disciplina legal. Esto quiere decir que, la empresa, se mantendrá en excelentes relaciones con el estado.

Simplificación de errores

software de gestion de empresas

Cuando se amplía la estandarización, se reduce las repeticiones en las funciones y se identifica estos procesos irrelevantes, empleados de diferentes áreas tienen tiempo libre, dándoles la posibilidad de que se puedan concentrar en otras tareas.

 Rebaja de costos

Quizás sea extraño y poco confiable oír que los programas de gestion empresarial reducen los costos de la empresa. Recuerda, y lo vuelvo a repetir; la tasa del retorno de inversiones aumenta hasta el 15%. La disminución del papel, consumibles en impresión y tinta, son las demandas simples donde los costos comienzan a reducirse.

Era de papel erradicada

Ciertas empresas siguen utilizando el papel para toda la función administrativa, ejecutiva y comercial. Esto trae un problema muy grande; al momento de que la empresa crezca, el uso de dicho papel también crecerá, atrayendo procesos, complicados, engorrosos, inseguros, etcétera.

Cuando se habla de aquellas dificultades de almacenamiento y de encontrar información, se entenderá la participación del programa gestion empresa que tiene un Software.

programa gestion empresa

Seguridad sobre la información

Imagínate esto: Eres un administrador de una empresa y su información se ha borrado en un parpadeo ¿Horrible, verdad?

El sistema del Software te da la posibilidad de que toda la información sea almacenada en diferentes lugares con mucha seguridad.

Sustitución de trabajadores sin traumas y confiable

El Software de gestion para pymes u otras empresas retiene todo los procesos y conocimientos que se encontraban a cargo de un empleado que ya no está. Esto quiere decir que, las transacciones de empleados, no serán traumáticas.

software de gestion empresarial

Implementación de sistemas TI más fácil

El sistema gestión de empresa del Software permite la implementación de diferentes sistema relacionados.

Posted in: Negocios, Software Tagged: programa gestion empresa, programas de gestion empresarial, sistema de gestion empresarial, software de gestion, software de gestion de empresas, software de gestion empresarial, software de gestion para pymes, software gestion empresa, software gestion empresarial

Seguinos

El equipo de Akko System te da la bienvenida, está compuesto por profesionales en la rama de los negocios, especialmente en las soluciones tecnológicas para los negocios. Este sitio apunta a convertirse en un referente de Sistemas Españoles para Negocios Rentables.
Es así como en conjunto, cada uno de los integrantes del equipo, trabaja constantemente sobre las novedades de los software para los negocios; pudiendo brindar no solo noticias, sino también información útil para cada uno de los lectores.

Entradas recientes

  • ¿Quieres crear una empresa? Lee esto
  • 5 Software para tu empresa que no pueden faltarte
  • Sigue la Caza de Empresas Españolas que usan Software sin licencia
  • Las Empresas dicen que SI al uso de Software en la Nube
  • 10 maneras en las que un Software de Gestión Empresarial mejora su negocio

Categorías

  • Negocios
  • Noticias
  • Software

Etiquetas

consejos para crear una empresa crear una empresa cómo crear una empresa empresas que usan software sin licencia pasos para crear una empresa programa de gestion programa de gestion de empresas programa gestion empresa programas de contabilidad programas de contabilidad para pymes programas de gestion programas de gestion de empresas programas de gestion empresarial programas empresariales en internet que necesitas para crear una empresa requisitos para crear una empresa sistema de gestion empresarial software de facturacion software de gestion software de gestion de empresas software de gestion empresarial software de gestion para pymes software empresarial en la nube software empresariales piratas Software empresarial online software gestion software gestion empresa software gestion empresarial software negocios sin licencia software para empresas en la nube software para empresas ilegales software para negocios en la nube software piratas uso de Software en la Nube